En estos días de restricciones e inmovilización social, la gran mayoría de nosotros mantiene el auto estacionado en casa. Sin embargo, esta inactividad puede afectar componentes muy importantes de nuestro vehículo, por ello se requiere de cuidados especiales que aseguren su correcto funcionamiento.
Sigue estos consejos que te presentamos a continuación para evitar problemas y gastos inesperados a futuro:
Enciende tu auto por lo menos un par de veces por semana
Hazlo por 10 a 15 minutos y así lograrás que el motor entre en temperatura, los fluidos circulen (especialmente el lubricante) y las piezas de goma como las correas, entren en movimiento. De esta manera también evitarás que la batería pierda su carga.
Si ya enciendes el motor, no necesitas desconectar la batería
De hacerlo, se podría desprogramar algunas funciones del sistema, alarmas, memorias de los asientos, etc.
Ten siempre el auto con combustible
Así evitaremos que la humedad entre y el tanque se oxide. Lo ideal es que el vehículo quede con al menos medio tanque.
Evita usar el freno de mano
Salvo que esté estacionado en pendiente. Al accionar el freno de mano se tensa un cable que frene el eje trasero, de quedar accionado durante mucho tiempo, al desactivarlo puede generar problemas.
Ventilación interior
Ventila el auto una vez por semana para sacar la humedad.
Líquido de freno
Pisa el pedal de freno para activar el sistema y su fluido.
Estaciona el auto en el garaje
Así evitamos que los rayos de sol o la lluvia tengan impacto sobre la pintura de la carrocería y los neumáticos. Sino utilizar una funda.
Revisar la presión de las llantas cada cierto tiempo
Con el poco uso, las ruedas pierden presión, lo que puede generar daños y deformaciones.
Siempre tener limpio el interior del auto
No dejar basura, envoltorios de golosinas, botellas de agua o papeles.
Pon en práctica estos simples consejos y tendrás tu auto listo para cuando este proceso de la cuarentena acabe y lo uses nuevamente con regularidad. No te olvides evitar salir si no es necesario y quedarte en casa con tu familia. #EsBuenoSaberlo.